El Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos es un Título Máster Propio de la Universidad Rey Juan Carlos impartido en colaboración con Vértice Business School, y cuenta con 60 créditos ECTS.
La Gestión del Capital Humano es un elemento estratégico clave para la obtención de los logros de una organización ya que la competitividad y el éxito de las empresas están claramente relacionados con la obtención del máximo potencial en cuanto a creatividad, productividad, y entusiasmo de las personas que componen la organización.
El Plan de estudio de este Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanosha sido diseñado con el claro objetivode formar especialistas en la Dirección del Capital Humano, capaces de abordar de manera satisfactoria grandes retos actuales tales como la atracción y retención del talento, el máximo aprovechamiento de las tecnologías digitales, la gestión de equipos con diferentes niveles de compromiso y vinculación,la implicación del equipo humano en las políticas y estrategias de la empresa, la formación 3.0, los modelos retributivos, etc
Los alumnos que cursan nuestro Máster amplían sus redes de contacto con profesionales de otras empresas y países, y finalizan adquiriendo una diferenciación personal, que facilita la empleabilidad, y la mejora de su carrera profesional.
El Máster en Dirección y Gestión de Humanos tiene una duración de un año y se estructura en tres bloques cuatrimestrales más un Trabajo Final de Máster.
A continuación se relacionan las asignaturas que componen cada cuatrimestre y el periodo de impartición:
Bloque “Organización de Recursos Humanos”. Periodo de impartición: De febrero a mayo.
Estructura y diseño organizativo - créditos: 3 ECTS
Estructura organizativa. Funciones y procesos organizacionales. Variables determinantes de la estructura organizativa. Diseño organizativo y modelos estructurales. Ciclos de vida de la organización. La importancia del Área de recursos humanos en la estrategia de la organización.
Marketing interno y comunicación en la empresa - créditos: 3 ECTS
Marketing interno. La comunicación interna en la empresa. El Plan de Comunicación Interna. La comunicación en las organizaciones multinacionales. Las organizaciones virtuales. Gestión de redes sociales. Gestión del conocimiento. Herramientas para la gestión del conocimiento. Barreras. Beneficios.
Administración de personal - créditos: 3 ECTS
Síntesis de la administración de personal. Contrato de trabajo y relaciones laborales individuales. Relaciones laborales colectivas. Modelos de trabajo: Teletrabajo y trabajador freelance. Rescisión de contratos laborales. Cotización a la seguridad social. Gestión laboral y nóminas.
Responsabilidad social corporativa - créditos: 3 ECTS
¿Qué es la Responsabilidad Social Corporativa?. Medidas políticas y legislación. Herramientas de Responsabilidad Social. La Responsabilidad Social en la empresa.
Prevención de Riesgos Laborales créditos - 4 ECTS
Los riesgos relacionados con los espacios y equipos de trabajo. Los contaminantes ambientales presentes en el trabajo. Los riesgos relacionados con la organización del trabajo. Las técnicas de control y protección de riesgos. Los planes de emergencia y evacuación. La gestión de la prevención de riesgos en la empresa. Los primeros auxilios en la empresa.
Bloque “Gestión de personas en organizaciones”. Periodo de impartición: De octubre a febrero.
Planificación de plantillas y análisis de puestos de trabajo - créditos: 4 ECTS
Planificación estratégica de los Recursos Humanos.Técnicas y herramientas para el dimensionamiento de plantillas. Análisis y descripción de puestos de trabajo (APT). Implantación de un proceso de APT. Valoración de los puestos de trabajo. Métodos y técnicas de valoración de puestos de trabajo. Tipología de los procesos productivos. Tipos de layout.
Reclutamiento y selección de personas - créditos: 3 ECTS
El proceso de selección de personal. Reclutamiento. Herramientas 2.0. Atracción del talento. Atracción de talento con marca personal relevante. La selección por competencias. La entrevista de trabajo en la selección de personal. Técnicas de selección de personas.La importancia del Employer branding.
Gestión del puesto y Evaluación del desempeño - créditos: 3 ECTS
Proceso de la gestión del desempeño y del desarrollo individual y organizacional. Técnicas de evaluación del desempeño. Indicadores de gestión y sus herramientas de medición. Métodos cualitativos y cuantitativos de evaluación. Sistema de retroalimentación evaluativa de 360°. La gestión y evaluación del desempeño y el desarrollo de competencias estratégicas. La compensación individual y su relación con los sistemas de gestión y evaluación del desempeño
Modelo retributivo - créditos: 3 ECTS
Política retributiva. Dirección por objetivos (DPO). La valoración del desempeño. DPO y empowerment. Sistemas de compensación e incentivos. La compensación como herramienta estratégica. Metodología para el diseño de un sistema de retribución variable. La retribución para directivos. Evaluación del desempeño y la retribución.
Formación en la empresa - créditos: 3 ECTS
Formación y perfeccionamiento profesional. El Plan de formación. La formación continua o permanente. La identificación del potencial. Planes de carrera. El formador. E-learning. Formación 2.0.
Bloque “Habilidades y competencias directivas. Desarrollo personal”. Periodo de impartición: De mayo a octubre.
Habilidades Directivas y negociación - créditos: 7 ECTS
Estilos de Dirección. Delegación. Toma de decisiones. Gestión del cambio. Gestión de conflictos. El proceso de la negociación.Técnicas y tácticas de negociación. Gestión de reuniones. Gestión eficaz del tiempo. Mindfulness e Inteligencia emocional en el trabajo.
Motivación del personal - créditos: 3 ECTS
Teorías de la motivación. Técnicas de motivación. Motivación y retribución. Dirección por objetivos (DPO). Bienestar y productividad del empleado. Programas de Calidad de Vida Laboral (CVL). Técnicas mixtas de motivación. Intraemprendedores. Fidelización del capital humano.
Coaching, mentoring y liderazgo - créditos: 4 ECTS
Desarrollo personal y Coaching: proceso evolutivo personal. El proceso de coaching. Coaching y Programación Neurolingüística (PNL). Aplicaciones de coaching en la gestión del capital humano. El proceso de mentoring. Diferencias entre Coaching y Mentoring. El nuevo liderazgo basado en los nuevos valores emergentes.
Innovación y creatividad - créditos: 3 ECTS
La innovación como estrategia empresarial. La creatividad como detonante de la innovación. Creatividad individual y creatividad colectiva. Herramientas para estimular la creatividad personal. Facilitadores y barreras a la innovación. Metodología del proceso innovador e implementación.
Cultura empresarial - créditos: 3 ECTS
Concepto de cultura empresarial. Componentes de la cultura empresarial. Creencias y valores. Tipos o modelos de cultura de cultura empresarial. Funciones de la cultura empresarial. Relación de la cultura empresarial con otros conceptos básicos de los RR.HH. Mecanismo de generación y transmisión de la cultura empresarial.
Bloque Trabajo Fin de Máster - créditos: 8 ECTS
Nuestra metodología ONROOM permite crear un entorno de aprendizaje activo, próximo y participativo en el campus virtual, combinando la flexibilidad online con las ventajas didácticas de elementos propios de la presencialidad (videoconferencias, clases magistrales, etc), adquiriendo especial relevancia el trabajo colaborativo en equipo, así como el esfuerzo individual para adquirir los conocimientos prácticos a través de:
Por tanto, la alta interactividad del alumno con el profesorado y resto del alumnado, la profesionalidad del claustro docente, el constante acompañamiento y seguimiento tutorial personalizado y la versatilidad de recursos pedagógicos unidos a la amigabilidad del Campus, hacen de Vértice Business School, la mejor opción para tu desarrollo formativo y profesional.
Vértice Business School cuenta con un cuadro de profesores compuesto por profesionales en activo altamente cualificados en cada materia formativa, que compaginan la actividad en sus empresas con la docencia.
Así mismo, el programa formativo cuenta con la colaboración de expertos de reconocido prestigio y experiencia, que participarán en las sesiones magistrales, talleres y videoconferencias programadas a lo largo del programa formativo.
Antonio Aguilera Nieves
Socio Director Iniciacom.
exDirector de Recursos Humanos de Grupo Puma
exDirector de Organización y RRHH de Verdtech Nuevo Campo S.A.
Master en RRHH y Organización de ESIC.
Master Executive MBA en el Instituto Internacional San Telmo.
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales.
Gemma Martín Naranjo
Coach profesional, docente y consultora de Recursos Humanos
Socia fundadora de Coaching Plural
Master en Coaching Personal
Licenciada en Ciencias Políticas
Miguel Ángel Romero
Socio Consultor en HRCS
Licenciado en Ciencias Exactas. Matemáticas
MBA Executive por ESESA
Profesor de la Universidad de Málaga
Daniel Blanco
Consultor, coach y formador de alto rendimiento.
Experto en Sinergología.
Especialista en terapias del comportamiento y reeducación de hábitos.
Licenciado en Psicología, comportamiento.
Antonio López
Director Área Laboral Uniempresa
Diplomado Relaciones Laborales
Francisco Luis Benítez
Politólogo experto en Responsabilidad Social, Transmedia y Gestor Cultural
Grado en Ciencia Política y de la Administración
Consultor en comunicación política y empresarial y Open Government
Social Media Networker & Content Curator en OpinionLAB y Open-Ideas
Javier Pérez Aranda
Profesor asociado Universidad de Málaga
Doctor Europeo en Investigación y Marketing
Máster en Gestión de Empresas por ESESA y Universidad de Málaga
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas
Manuel Garrido
Gerente-Letrado de Coysema
Licenciado en Derecho
Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales
Auditor de Sistemas de Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales en las empresas
Francisco J. Alcalá Soria
Director de Empleo. Fundación Vértice
Socio Director de Recursos Humanos. Talentic
Máster en Dirección y Gestión de RRHH
Licenciado en Psicología. Universidad de Granada